Bienvenidos a la web de la Cofradía.
Desde aquí ofreceremos un pequeño semblante de nuestra Cofradía y se podrá acceder al resto de nuestras redes sociales.
La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista de Almuñécar, más conocida en la localidad como “Cofradía de San Juan o San Juanico”, hace Estación de Penitencia durante la tarde noche del Jueves Santo, además participa en la celebración de “El Paso” sexitano, organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades Semana Santa de Almuñécar.
BIENVENIDOS/AS
Desde mitad del siglo XX, nuestra Cofradía está formada en su mayoría por varios centenares de jóvenes, pero principalmente por familias que, desde el más pequeño al más mayor, participan activamente en la vida cofrade y en la comunidad parroquial sexitana al ser una de las más antiguas y queridas de la localidad.
Esperamos humildemente que la información facilitada desde nuestra web, en la que seguimos trabajando, para dar a conocer nuestra Cofradía, esté lo más actualizada posible y que sea de vuestro interés.
Deseamos que la visita a este sitio os acerque a esta Cofradía y a sus Sagrados Titulares, ubicados en el Templo El Salvador de Almuñécar.
Bienvenidos nuevamente.
CUARESMA 2021. Carta del Hermano Mayor
Queridos hermanos y hermanas:
Quiero comenzar esta misiva expresando mi deseo de que estéis bien y gocéis de buena salud, vosotros y vuestras familias.
En nuestra cofradía rezamos por todos y cada uno de nuestros/as hermanos/as y sus familias, os tenemos siempre presentes. Quiero hacer llegar nuestro cariño y apoyo a quienes lo están pasando mal o han perdido a un ser querido. La salud es un bien muy preciado que sólo apreciamos cuando se pone en peligro. Sabéis que vuestra hermandad siempre estará con vosotros.
Me gustaría tener un reconocimiento muy especial hacia nuestros mayores ya que esta pandemia ha sido especialmente dura con ellos: ellos han sido la generación que ha luchado para que hoy en día, tanto en las hermandades como en nuestra vida cotidiana seamos lo que somos. Ellos son un modelo a seguir; que nunca se nos olvide. No podemos darles la espalda.
No quiero olvidarme de la juventud, esa juventud que durante esta pandemia ha sido considerada la “culpable de todos los males”, una afirmación con la que no estoy nada de acuerdo. Es cierto que han habido algunos jóvenes irresponsables, pero no se puede meter a todos en el mismo saco. Por lo general han sido y son responsables, incluso más que muchos mayores. A vosotros jóvenes, no os desesperéis, pronto todo esto pasará y volveréis a poder disfrutar de todo. No veáis este tiempo como un tiempo perdido, sino como un tiempo en el que poder aprender. Pronto volveremos a sacar a nuestros Titulares por la calles de Almuñécar.
Como sabéis, el Arzobispo de nuestra Diócesis ha publicado un decreto por el que se suspendía el culto externo como medida de prevención ante el avance de la pandemia. No os puedo negar que desde mi junta de gobierno nos apena no poder salir a la calle, pero somos comprensivos y sensatos; ante todo está la salud de todos.
Esto supone que por segundo año consecutivo no habrá procesiones en la calle y que por tanto nos tenemos que preparar para una nueva Semana Santa, diferente, pero igualmente ilusionante.
Desde esta junta de gobierno en colaboración con nuestro Parroco Don Vicente García y la Agrupación de Cofradías no paramos de darle vueltas a la cabeza para realizar cultos y actividades dignas de nuestros Titulares y la hermandad que representamos. Por eso estamos haciendo todo lo posible para hacer que esta Cuaresma y Semana Santa sean inolvidables.
Durante la Cuaresma tendremos un día dedicado a nuestra hermandad en la que podremos rendir culto a nuestros Sagrados Titulares sin que ello suponga perjuicio alguno para los hermanos. Pero para ello es necesario vuestra colaboración, asistiendo a los diferentes actos. Se os informará debidamente del día, los actos a realizar y las medidas de seguridad a tomar.
Por último, sabemos que es un tiempo complicado, que se hace difícil poder visitar la Parroquia, pero siguiendo las medidas de seguridad los templos son un lugar seguro.
Os invitamos a visitar a nuestros titulares, a dedicarles unos minutos, a rezarles y hablarles, pero somos conscientes de que la movilidad hoy en día es difícil. Para aquellos que no puedan visitar nuestro templo, podéis hacerlo allá donde estéis, acordaos de ese Cristo clavado en la cruz que se entregó por salvarnos, de esa Madre María Santísima de la Amargura, un ejemplo de Amor y Dedicación, y nuestro querido San Juan el discípulo que siempre estuvo con Jesús. Seguro que en estos tiempos difíciles os ayuda.
Me despido deseando poder veros pronto, llenando los pasillos en busca de vuestra velas, en los ensayos de trono, en las reuniones de hermanos o para echar una mano limpiando enseres o un rato de charla con otros hermanos.
Cuidaos mucho y cuidad a los que tenéis cerca, tomad todas las precauciones y confiemos en que pronto se erradique esta pandemia.
Apoyémonos en Jesús, en su Bendita Madre y en el Discipulo Amado, porque ellos nunca nos fallan, jamás lo han hecho.
Un fuerte abrazo de vuestro Hermano Mayor
Francisco Jesús Matías Pérez
CUARESMA 2021. Saluda del Párroco de Almuñécar
Queridos hermanos de la cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista.
Que la Paz de Nuestro Señor Jesucristo, al Amor del Padre y la Comunión del Espíritu Santo habiten siempre vuestras vidas.
Cada año desde mi llegada, he escrito esta carta para desearos a todos una feliz Semana Santa. Este año, al igual que el pasado va a ser una Semana Santa diferente para todos los que con cariño y entrega os dedicáis desde hace muchos años a organizar una estación de penitencia para el Jueves Santo con vuestros titulares.
Este año no vais a poder disfrutar de ellos en la calle, no vais a poder poneros debajo de vuestro paso, o acompañarlo por las calles de nuestro pueblo, pero no por eso debéis de dejar de vivir la Semana Santa con la misma intensidad que todos los años.
Quizá vuestras imágenes se queden dentro del templo, pero ellas en vosotros pueden salir a la calle a conmemorar de nuevo la Buena muerte de NuestroSeñor Jesucristo, a vivir con intensidad la Amargura de su madre el verlo sufrir, o la lealtad del discípulo amado al no abandonar a su maestro.
Porque la Buena Muerte se conmemora al recordar cada día a todos aquellos que dan su vida por nosotros, al cuidarlos, al amarlos. La Amargura se vie al hacer nuestro el sufrimiento de los demás, de los que se quedan sin trabajo, de los que pasan necesidades, de los que han muerto fruto de esta pandemia. Y la lealtad de San Juan se hace vida acercándonos a aquel que muere por nosotros, celebrando con intensidad la Santa Cena del Jueves Santo, los oficios del Viernes Santo y la gran fiesta de la Resurrección.
Hay motivos más que de sobra para vivir esta SemanaSanta aunque sea de una forma diferente ala que estamos acostumbrados. No perdamos la oportunidad.
Que Dios os bendiga.
Vuestro párroco Vicente Guerrero García.
Noticias
El Vídeo del Papa

Jueves Santo 2022
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Calendario de Eventos
La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista de Almuñécar celebrará Cultos en honor a la Sagrada Titular de la Cofradía, María Santísima de la Amargura, con la celebración de Eucaristía que se oficiará en la Iglesia de El Salvador, a las 13:00 horas, del sábado 12 de Septiembre, con motivo de la festividad del Dulce Nombre de María. La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista de Almuñécar rendirá culto a su Sagrado Titular , oficiándose Solemne Eucaristía, en su honor y Misa de Difuntos. La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena, María Stma. de la Amargura y San Juan de Evangelista celebrarán Cultos en honor de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade, con motivo de su festividad, se oficiará Solemne Eucaristía en el Templo de El Salvador a las 20:00 horas.
EVANGELIO DEL DÍA
Domingo de la 2ª semana de Pascua.
A los ocho días llegó Jesús.
Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 19-31
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:
«Hemos visto al Señor».
Pero él les contestó:
«Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:
«Paz a vosotros».
Luego dijo a Tomás:
«Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».
Contestó Tomás:
«¡Señor mío y Dios mío!».
Jesús le dijo:
«¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto».
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.
Palabra del Señor.